En esta página encontraréis unas orientaciones generales, nos vamos a ir nutriendo de la experiencia de todas las personas que participemos.
Por eso, todo lo que os encontréis que se aparte de las orientaciones generales y penséis que pueda ser de ayuda para el resto, por favor, hacédnoslo llegar. Y si os habéis encontrado con dificultades, también. Porque además de apostatar, podremos hacer una foto de situación.
- Obtener copia de tu partida de bautismo. (En tu parroquia de bautismo)
- Compulsar una fotocopia de tu DNI. (En la comisaría de la policía nacional)
- Rellenar un formulario de apostasía.
- Presentar personalmente o enviar por correo estos tres documentos. (En la diócesis donde residas)
- Conseguir la apostasía
Obtener partida de bautismo
¿Dónde se obtiene?
En la iglesia donde recibiste el bautismo, o en su secretaría o despacho parroquial.
Simplemente identificándote con tu nombre y la fecha más aproximada posible de tu bautizo.
¿Tengo que ir presencialmente?
Puedes contactar primero con la iglesia (teléfono o correo electrónico) para solicitarlo y darles un margen para que la tengan disponible y así solo tener que ir a recogerla.
Igualmente, si no vives cerca o no tienes tiempo, puedes redactar una autorización a otra persona y adjuntar una fotocopia del DNI, para que en tu nombre la solicite y/o te la recoja. Otra opción que puedes pedirles es que te la envíen por correo.
¿Tiene coste?
Debería ser gratis, así la han obtenido muchas personas, pero en algunas iglesias parece que están cobrando unos 10 euros, incluso 15 euros hemos visto anunciado en algunas parroquias de la archidiócesis de Madrid.
Consejo si no tienes claro dónde fue tu bautizo
Te recomendamos ponerte en contacto con la diócesis correspondiente a la población donde naciste, todas suelen tener un teléfono o un correo donde os atenderán.
Por ejemplo, si tenéis que hacer alguna consulta sobre la partida de bautismo en alguna parroquia que pertenezca a la archidiócesis de Barcelona podéis dirigir vuestra consulta al archivo diocesano de Barcelona arxiudb@arqbcn.cat o llamar al 93 270 10 17.
Otro ejemplo, la archidiócesis de Madrid tiene un teléfono donde atienden las consultas de apostasía: 91 454 64 87. O podéis escribir al correo info@archidiocesis.madrid
Si tu bautizo fue en un hospital, tu partida de bautismo debería proporcionártela la diócesis o archidiócesis correspondiente.
Y con carácter general, tengamos dudas o no, no está de más llamar o escribir a la parroquia o al obispado/diócesis para confirmar que el procedimiento que se sigue es este y que no nos hagan perder el tiempo. Ahora con los correos electrónicos, todo es más fácil.
Fotocopia de tu DNI
Compulsar el DNI es gratis en las comisarías, por eso es recomendable compulsarlo para que no haya excusas para rechazar la presentación de vuestra documentación, aunque nos cuentan algunas personas que les sirvió sin compulsar. Como nuestra recomendación es que escribáis primero a la diócesis para confirmar el procedimiento, esta puede ser una pregunta muy práctica.
Formulario de apostasía
Os dejamos un modelo de formulario en formato Word, para que cumplimentes e imprimas o, si lo prefieres, en formato PDF para imprimir y rellenar después con tus datos personales.
Presentar la solicitud
Una vez cumplimentado el formulario de solicitud, se presentará en el obispado correspondiente a la localidad donde residas actualmente, junto a la copia del DNI y la partida de bautismo.
Próximamente ampliaremos este apartado, paciencia que aún estamos liados y liadas con la partida de bautismo.
Conseguir la apostasía
Pasito a pasito, llegaremos aquí