Actividades


Ahora tenemos mucho calor y las actividades de exterior están suspendidas. Pero pronto tendréis noticias nuestras. Seguid atentos y atentas.

El 26 de junio quedamos para presentar apostasías conjuntamente en la archidiócesis de Madrid. ¿Qué nos encontramos? Pues que nos obligaban a entrar de uno en uno, cosa que no hicimos porque en ningún sitio está escrito que no se pueda acudir acompañado o acompañada a realizar cualquier gestión. Así que decidimos entrar de dos en dos.

Y sí, de repente y sin que nos lo hubieran pedido hasta el momento, nos rechazaron algunas solicitudes que no aportaban el DNI compulsado. Madrid se está ganando el premio limón al obispado menos colaborador.

El 24 de junio celebramos el cumpleaños con una reunión virtual en la que nos juntamos las y los apóstatas que quisimos felicitar a Matilde. Que sí, que ya sabemos que a 121 años es muy difícil que hubiera llegado, pero también sabemos que sin la represión franquista y sin el acoso de la iglesia al que fue sometida, su vida no se hubiera truncado a los 38 años como sucedió.

¡Felicidades Matilde, cuánto admiramos tu compromiso, tu dignidad, tus valores y la coherencia que tuviste hasta tu trágica muerte!

Seguiremos celebrando tu cumpleaños, ¡siempre!

Después del éxito obtenido en la primera edición de abril, hemos repetido la «Ruta Matilde Landa» el domingo 1 de junio (inicialmente elegimos la fecha del 25 de mayo, pero la aplazamos porque coincidía con la convocatoria de una manifestación por la Sanidad Pública, importante también). El objetivo de esta ruta ha sido conocer la trayectoria personal y política de Matilde Landa, identificando en un itinerario didáctico los lugares más relevantes de su vida en Madrid. La ruta ha sido guiada por Carlos Díez Hernando y Teresa Vacas Lobato (integrantes del grupo promotor de la campaña).


La ruta finalizó en la Puerta del Sol, junto a la antigua Dirección General de Seguridad, en el entonces edificio de la Gobernación. Allí fue conducida Matilde cuando fue detenida y pasó seis meses en una de sus mazmorras, aislada y sin luz. «Una noche de seis meses» como lo describe David Ginard en su libro «Matilde Landa: El compromiso y la tragedia».

Tuvimos el honor de contar en la ruta con la compañía de un nieto de Aida Landa, hermana de Matilde. Desde alguna de esas ventanas que se ven en la fotografía, pegadas al suelo, por las tardes, en los momentos en que la dejaban salir para acondicionamiento de la celda, Matilde podía ver el exterior y a los transeúntes que circulaban por la calle. Aida, conocedora de esto, se paseaba por las tardes por la zona, con sus hijos, los sobrinos de Matilde, para que esta pudiera verles en esos ratitos, ya que no tenía permitido recibir visitas.

Como sabéis, Justa Freire fue una de las maestras más comprometidas con la educación durante la II República en Madrid. En en año 2017 el Ayuntamiento de de Madrid le dio su nombre a una calle que hasta el momento llevaba el nombre del General Millán Astray, pero en 2019 el nuevo equipo de gobierno del actual alcalde, utilizando de excusa una resolución judicial que rechazaron recurrir, restituyó el nombre de aquel militar que tantas responsabilidades políticas ejerció durante el régimen franquista.

Os animamos a que acudáis al acto. Aquí tenéis los carteles del acto.

¡Qué dos grandes mujeres, Matilde Landa y Justa Freire! Rescatemos ambas figuras y que tengan la visibilización que merecen.

Si no pudiste asistir, te dejamos en enlace para que puedas ver la grabación. Fue un acto precioso y emotivo

https://www.google.com/search?q=acto+cultural+en+favor+de+a+calle+maestra+justa+freire

Profundizamos en el conocimiento de esta gran mujer republicana de la mano de David Ginard, que nos ofreció una magnífica conferencia.

Y fue un honor contar entre el público con Mariano López, nieto de Matilde Landa y con su familia. Gracias por acudir y por vuestro apoyo.

La biblioteca ya cuenta con un ejemplar de este libro, firmado por su autor, que fue donado por la librería sin tarima (www.sintarimalibros.com)

La primera edición de la «Ruta Matilde Landa» ha tenido lugar el sábado 26 de abril. El objetivo de esta ruta ha sido conocer la trayectoria personal y política de Matilde Landa, identificando en un itinerario didáctico los lugares más relevantes de su vida en Madrid. La ruta ha sido guiada por Carlos Díez Hernando y Teresa Vacas Lobato (integrantes del grupo promotor de la campaña). Después de finalizar la ruta, tuvo lugar una comida en homenaje a Matilde Landa en el Hogar Extremeño de Madrid (Gran Vía 59). 

La ruta tuvo mucho éxito y se agotaron las plazas muy pronto. Si no pudisteis ir, tenemos otra edición prevista para el domingo 25 de mayo o podéis realizarla virtualmente, a través de la grabación disponible en el siguiente enlace de YouTube: